CREAR CUENTA

*

*

*

*

*

*

FORGOT YOUR PASSWORD?

*

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pop - Rock - Música del mundo

Ale Kosabela – Argentina

Alejandro Cossavella es uno de los músicos más sorprendentes del movimiento esperantista. Se presentó con el disco Ŝako (Ajedrez), grabado junto a la banda en que cantaba desde 1988: La Porkoj (Los Cerdos) (VKKD23). Por su estilo postpunk-rocanrolero, en el que pueden entenderse claramente las letras, el disco ingresó a la Kolekto 2000 y se convirtió en uno de los pilares de la música de rock en Esperanto.

Luego, en el año 2004, reapareció con un nuevo disco y una nueva banda: Strika Tango (Tango en huelga)(VKKD70). De hecho, el tango estuvo ausente en ese álbum en que presentó reggaes, baladas psicodélicas y aires de bossa, al mismo tiempo que comenzó a filtrarse en las letras su experiencia vivida en la comunidad esperantista.
Antes de viajar a Finlandia para participar del KEF 2005, grabó algunas canciones que no fueron editados. En el año 2007 tradujo y grabó algunos tangos y clásicos de la canción internacional (no aparecen en este nuevo álbum ya que sólo contiene composiciones originales del artista).

Sobre el final del año 2008 salió de gira por Europa con su guitarra, presentando el disco Hej.
En septiembre del 2009 Ale decidió hacer un compilado de todas sus grabaciones no editadas hasta la fecha. Remasterizadas, son las que conforman Revolucio en pajleraro (La revolución en una brizna de paja).
El nombre del disco es un homenaje a Masanobu Fukuoka, el agricultor japonés que defendió formas naturales de cultivo y una visión sostenible, solidaria y ecológica de vivir sobre la Tierra.

¡Un Ale revolucionario!

En el año 2015, Alejandro Cossavella, más conocido como Ale, se mudó a la Escuela Hacienda Bona Espero en Alto Paraíso de Goiás (Brasil), en donde compuso las canciones del álbum Tro.
Esas canciones fueron cantadas apenas con acompañamiento de guitarra, cerca del fuego, hasta que Jean Claude Patalano y la banda Vojaĝo aceptaron producirlas en Francia. De ese trabajo conjunto, con participación de Vojaĝo, Ĵomart y Nataŝa, Amir, Flávio Fonseca, y Anna Burenius, nació el nuevo álbum en enero del 2019: Tro.

En 2020 participó de un proyecto audaz en el estilo de "Playing for Change" (Tocando por el Cambio). Se trata de una nueva versión de su canción La Pordo (La Puerta), esta vez presentada en las voces de un grupo internacional.
La Pordo está disponible como sencillo digital y como video musical.


Haz clic sobre sus álbumes para escucharlos o descargarlos.

Para añadir nuestro emblema con enlace a esta página, simplemente copia y pega el siguiente código en tu web o blog :

TOP