
Foto: Giulio Rosini
Canción - Pop - Jazz - Música del Mundo - Cantautora
Kjara - Rimini, Italia
Kjara (Chiara Raggi) es una cantautora, escritora, guitarrista y compositora italiana.
Finalista del Premio Nacional Bianca D'Aponte 2018 dedicado a la canción de autor, ganó el Premio "Suoni dall'Italia" que le otorgó Mariella Nava, quien le propuso formar parte de su sello discográfico "Suoni dall'Italia".
A sus veinte años se graduó en guitarra clásica en el Instituto de Estudios Musicales "Giovanni Lettimi" de Rimini, asistió al Bienio Experimental de Segundo Nivel (TESPI) de dirección musical y arte escénico, en el Conservatorio de Turín "Giuseppe Verdi” y se graduó como“ Autora de textos en el Centro Europeo CET de Toscolano, fundado y dirigido por Mogol en 2009.
En su haber, tiene tres álbumes en italiano: Molo 22 (2009), Disordine (2015), Lacrimometro (2017).
Ella es intérprete y autora, junto con Fabiola Fenili, de la serie web Las desventura de una cantautora [mujer] que aparece en todos los Cines Multi-salas Giometti distribuidos en todo el país para abrir la película animada Disney-Pixar "Coco", y en la televisión en ICARO TV, canal digital terrestre 91.
Desde el 2 de mayo de 2018, es autora y presentadora de la columna semanal Cantautora [Mujer]: Canto y digo cosas en vivo todos los miércoles por la mañana a las 10.00 en Icaro TV.
En marzo de 2018, junto con las guitarristas Paola Selva y Fabiana Ferrandino, da vida a la columna de guitarra femenina GUITAR LADIES, con una cuña mensual en la revista CHITARRA ACUSTICA en la que escribe, y habla sobre guitarras y guitarristas.
Desde enero de 2017, Chiara ingresa en la "familia musical" de Aramini Strumenti Musicali (Bo) y de esta manera respalda las marcas Effedot Guitars y Leho Ukuleles.
En 2019 Kjara publica su primer álbum en esperanto, Blua horizonto, en colaboración con la FEI-Federación italiana de esperanto y Vinilkosmo. Se siente fascinada por la musicalidad del lenguaje y lo que representa para ella: una idea de igualdad con una libertad expresiva fuerte y única.
Kjara (Chiara Raggi) fundó este año el nuevo sello discográfico independiente Musica di Seta (italiano para música de seda), que se dedica a la publicación, comercialización y promoción de álbumes escritos y cantados por sus compositores.
Su objetivo es crear un lugar donde los compositores encuentren acceso a trabajos que respeten la música y el ser humano. Además de la editorial, hay un periódico en línea y una organización de eventos específicamente destinados a formar una comunidad viva y activa totalmente dedicada a la música de los compositores.
Mozaiko es la nueva canción de Kjara, traducida/adaptada en esperanto por Federico Gobbo, que aparece oficialmente como single el miércoles 14 de abril de 2021, dos años después de su primer álbum en esperanto el día en que se conmemora la muerte de Ludwik Lejzer Zamenhof, el fundador del esperanto.
Próximo al Congreso Universal de Esperanto, que tendrá lugar este año en Turín (Italia), en el que KJARA participará con un concierto musical el 3 de agosto de 2023, su nuevo EP en Esperanto se lanzara el 25 de julio.
Tras el éxito del año pasado, cuando ganó la primera edición del "Eurovisión de las lenguas minoritarias", con la canción Mozaiko, Kjara vuelve a cantar en esperanto y lo hace con nuevos elementos.
Por primera vez, la cantautora de Rímini deja su guitarra en su estuche y crea un EP íntimo e intenso de cuatro títulos, solo piano y voz, cuyo título es Nuda (Desnuda).
Con ella, el pianista -compatriota- Simone Migani.
Las traducciones son nuevamente de Federico Gobbo.
Para saber más sobre Kjara:
www.chiararaggi.net
Instagram: chiara_raggi
Facebook: chiararaggiofficial
Fan club de Kjara: https://www.facebook.com/kjarafangrupo
Escucha o descárgate los álbumes pinchando sobre sus portadas.
Para añadir nuestro emblema con enlace a esta página, simplemente copia y pega el siguiente código en tu web o blog :