CREAR CUENTA

*

*

*

*

*

*

FORGOT YOUR PASSWORD?

*

Para estar al corriente de nuestras actualidades

La MondAnoj después de 40 años

La mondanoj600

 

¿Has oído hablar de “La Mondanoj”?
¿Has escuchado alguna vez “La Mondanoj” ?
¿Sabes quiénes son?
¿De dónde vienen?

Te invitamos a descubrirlos y su trayectoria histórica que comenzó hace 40 años.

Hoy La Mondanoj regresa con un single que aparecerá muy pronto en Vinilkosmo para adelantar la preparación de un EP para la primavera de 2024. Y ahora aquí tenéis un artículo escrito originalmente en inglés por Thomas Preece y traducido por Floréal Martorell y Angel Arquillos Lopez.

La versión en inglés está disponible aquí / The English version is available here: https://eomusichistory.com/posts/la-mondanoj/

 

LA MONDANOJ (Ciudadanos del mundo)

La Mondanoj  fue uno de los primeros grupos de rock en esperanto, activo entre 1983 y 1987 y con sede en Berlín. Gozaron de una sólida reputación actuando en eventos de esperanto y en la escena local de Berlín, pero produjeron relativamente poco en términos de producción grabada: su trabajo publicado oficialmente consiste sólo en la grabación de estudio de una canción, "Muskola Belulino", publicada en el recopilatorio Vinilkosmo- kompil ' Vol. 1 en 1995 en el sello independiente Vinilkosmo. El grupo también produjo demos en casetes, que se distribuyeron en pequeñas cantidades; y hubo al menos una grabación pirata de la banda. La dificultad para obtener copias de su música ha dado al grupo un estatus un tanto mítico, y la mayor parte de la información disponible sobre ellos hasta ahora ha sido incompleta y/o incorrecta. Con las significativas contribuciones de los miembros del grupo, espero poder explicar su historia en este artículo.

La banda estaba formada por cuatro integrantes, formada por el vocalista y guitarrista rítmico Aaron Koenig, el guitarrista principal Tom Wunderlich, el bajista Carsten Kindermann, y el batería Marcus Wesche. Sus influencias:  Beatles, Rolling Stones, T. Rex, y Velvet Underground.

Koenig, originario de Hamburgo, aprendió esperanto en el verano de 1983 y utilizó el servicio de pasaporte (Pasporta servo) para viajar por Europa. Al regresar a casa, se fue a Berlín para comenzar sus estudios universitarios y, poco después, se puso en contacto con Kindermann a través de amigos en común. Inmediatamente decidieron formar un grupo que cantara en esperanto y comenzaron a escribir canciones.

Portada del casete demo: La Mondanoj - Esperantobeat - Muziko por la Mondpaco (Música para la Paz Mundial)

 

demokovrilo La Mondanoj1983 600
Portada hecha a mano del casete demo de La Mondanoj.
Fuente: La Mondanoj, Facebook

El período de composición más productivo de la banda tuvo lugar en septiembre de 1984, durante unas vacaciones en Hungría. Koenig y Kindermann fueron recibidos por hablantes de esperanto y distribuyeron sus primeros casetes de demostración. De regreso a Berlín, ensayaron con otros miembros de la banda. A Wunderlich, que era estudiante en la Universidad de Bellas Artes de Berlín, le divirtió la idea de un grupo que cantara en esperanto y se unió como guitarrista principal en octubre de 1984; y Wesche, miembro de la banda de punk Schlimme Finger, se unió a ellos a finales del mismo año. Tanto Koenig y Kindermann hablaban esperanto con fluidez; Wunderlich hablaba casi con fluidez y Wesche sólo conocía el idioma a un nivel básico.

El primer concierto de la banda tuvo lugar en el Encuentro de Jóvenes de Esperanto (JER) de 1985 en Mezőkövesd, Hungría. Los organizadores escucharon la maqueta que la banda había hecho el año anterior y, tras disfrutar de la música, los invitaron a actuar en el evento. También se organizó una breve actuación en un festival de rock estudiantil en Budapest, donde La Mondanoj tocó ante un público que no hablaba esperanto.

 

La Mondanoj en concierto.

La Mondanoj1985 koncerto JER 640 

 

El concierto de JER de 1985 en Mezőkövesd. De izquierda a derecha: Carsten Kindermann, Aaron Koenig, Marcus Wesche, Tom Wunderlich.
Fuente: La Mondanoj, Facebook

La Mondanoj también tocaron en otros eventos de esperanto en Hungría, Polonia, Francia y Alemania, en particular en el Congreso Internacional de la Juventud (IJK) de 1985 en Eringerfeld, donde tocaron con el otro grupo principal de rock en esperanto de los años 80, Amplifiki. A diferencia de la hostilidad que se siente entre muchas bandas de la escena del rock convencional, Koenig recuerda que se estableció una relación muy amistosa entre los dos grupos, que nunca se consideraron en competición; de hecho, durante un evento en Zagreb, los miembros de los dos grupos dieron una concierto juntos bajo el nombre de La Varmigiloj, (los calentadores), y también en otra ocasión, Aaron y Carsten tocaron con las dos cantantes de Amplifiki, Aline Boulet y Isabelle Rome, bajo el nombre de Kvaropo Kabana – aunque este grupo nunca ha hecho una presentación pública.

László Szilvási, que organizó el concierto original de JER, realizó una grabación audio del concierto de La Mondanoj, inicialmente destinada únicamente a sus archivos privados. Más tarde tuvo la idea de compilar un álbum en vivo de las grabaciones, aunque se consideró de calidad insuficiente para justificar su lanzamiento comercial. En lugar de ello, puso a disposición copias directamente por correo, anunciándolas en la edición de 1997 de Rok-Gazet'. La cinta también incluía grabaciones de estudio de Muskola Belulino y Granda Buterujo, extraídas de las demos del grupo.

 

LaMondanoj600

Carta postal de La Mondanoj

 

La ahora famosa versión de Muskola Belulino fue la única grabación de estudio profesional realizada por la banda. Fue grabado en junio de 1985, pero permaneció inédito durante casi una década, antes de ser finalmente lanzado en Vinilkosmo Kompil' Vol. 1 en 1995. Esta canción se convirtió en una de las pistas más conocidas de esta compilación, gracias en parte a su lanzamiento gratuito en la red por parte de MusicExpress a principios de la década de 2000. El comienzo de la canción es una referencia directa a un comienzo similar de "The Ballroom Blitz" de la banda británica de glam rock Sweet, y es el creador de la ahora omnipresente frase “ĉu vi pretas?” (¿estás listo?), popularizado posteriormente por Dolcxamar en su primer disco.

 

Muskola Belulino

 

schubti du

Portada del álbum en casete: Schubti-Du - Der Sampler - Nummer 1

Dos temas de La Mondanoj, Muskola Belulino y Homoj Bestoj Sensacioj , también aparecieron en una compilación en casete de punk llamada Schubti’Du, editada por Ohoho Production y Wabduwab en Berlín. No he podido encontrar ninguna otra información sobre estos editores y Schubti’Du parece ser su única versión documentada. La compilación se ofrece ocasionalmente a la venta en Discogs, aunque todavía no he podido conseguir una copia. Homoj Bestoj Sensacioj supuestamente está tomado de la demo de la banda, pero sería interesante saber qué versión de Muskola Belulino aparece ahí; De todos modos, aparentemente impresionó tanto a los productores de la compilación que la incluyeron como pista de introducción del casete. En la recopilación también aparecen tres canciones de la banda Schlimme Finger de Marcus Wesche.

La mayoría de las canciones de La Mondanoj, según Koenig, consistían en "extrañas historias de amor fantásticas", sin "nada realmente serio o autobiográfico". Un sentido del humor surrealista ciertamente está presente en las letras, pero Koenig insiste en que, si bien pueden parecer producto del uso de narcóticos, ninguno de los miembros de la banda ha consumido drogas de ningún tipo, solo una cantidad moderada de buena cerveza y vino. ! Curiosamente La Mondanoj es recordado como un grupo de rap, aunque incluso una rápida escucha de una de sus grabaciones deja claro que eran un grupo de rock o de pop guitarrero. Esta parece ser una opinión bastante persistente. La primera mención que pude encontrar es una publicación de Usenet de 1998, pero como la mención dice que "leyó" que La Mondanoj era un grupo de rap, debe haber una fuente aún más antigua en alguna parte con este malentendido. De hecho, incluso el artículo de  Wikipedia en esperanto sobre el grupo los describió como un grupo de hip-hop desde la creación inicial del artículo en 2002, hasta que el propio Aaron Koenig lo corrigió en junio de 2023.

La fuente de este malentendido parece ser un concierto ofrecido en 1987. En ese momento, La Mondanoj ya se había disuelto como grupo, pero Koenig y Kindermann ludis en la Internacia Junulara Kongreso actuaron en el Congreso Internacional de la Juventud (IJK) en Cracovia como dúo, con guitarra y bajo y acompañados de una caja de ritmos. Con motivo del centenario del esperanto, compusieron e interpretaron una breve canción de rap, titulada E-S-P-E-R-A-N-T-O. Era la única de sus canciones que trataba sobre el propio esperanto, y la única que incluía rap, pero parece haberse quedado grabada en la memoria colectiva.

En 1989, Koenig estudió durante un año en Río de Janeiro, donde conoció al músico y arreglista local de habla esperanto Flávio Fonseca. El dúo decide grabar un álbum de música brasileña famosa traducida al esperanto: Koenig traduce la letra y proporciona la voz principal, mientras que Fonseca se encarga de los arreglos musicales, recluta músicos locales para tocar en el álbum y lo produce según las especificaciones de calidad profesional. estándares. El álbum fue grabado en Río entre marzo y mayo de 1989 y fue editado por AHOI Aŭdvida Komunikado, sello privado de Koenig.

brazilumas

 

Koenig, Kindermann, y Wunderlich siguieron siendo amigos cercanos y reformaron la banda La Mondanoj en junio de 2023. Desafortunadamente, después de perder el contacto con Marcus Wesche, la banda toca actualmente con Niklas Neumann, de 25 años, como baterista. La banda reformada entró en el estudio para grabar nuevas versiones de las canciones que tocaron hace más de 35 años, aunque, al perder todas sus notas y partituras originales, tuvieron que reconstruir las canciones de memoria y, en algunos casos, escribir nuevas. letra. de las melodías, a menudo simplificando o acortando las canciones para adaptarlas a ellas.

 

La mondanoj 2023

 La Mondanoj en 2023

La banda ha anunciado que están ensayando con planes de tocar en shows y hacer nuevas grabaciones. ¡Esperamos que no pase mucho tiempo antes de que este artículo necesite una actualización con detalles de los últimos proyectos de La Mondanoj!

Discografía

Grabación en vivo

La Mondanoj: Esperantobeat - Muziko por la Mondpaco
Grabado durante conciertos en Mezőkövesd, Budapest, Berlín, Hamburgo y Eringerfeld

Contribuciones a compilaciones

Schubti’Du - Der Sampler - Nummer 1
“Muskola Belulino” kaj “Homos Bestos Sensacios” (¡así! - el título correcto es "Homoj Bestoj Sensacioj")
Vinilkosmo Kompil' vol. 1
“Muskola Belulino”

Álbum solista de Aaron Koenig

Aaron Brazilumas Esperante (AHOI Aŭdvida Komunikado)

Fuentes:

Rok-Gazet' numeroj 00 kaj 08
SPEX Musik zur Zeit, aŭg 1985, p 8-9
Vikipedio - La Mondanoj
Facebook - La Mondanoj
Aaron Koenig - Seeing My Old Esperanto Musician Friend Kim After 29 Years
Brazila Kolekto - Aaron Köenig (¡así!)
Aaron Koenig

Agradecimientos :

Estoy muy agradecido a Carsten Kindermann y Aaron Koenig por brindarme mucha información sobre el grupo y sus experiencias, así como por las fotos compartidas en la página de Facebook del grupo y utilizadas con permiso. Sin su ayuda, este artículo sería mucho más breve y mucho menos preciso. Muchas gracias también a Rikardo Cash por la traducción al esperanto.

Lea más artículos sobre otros artistas escritos por Thomas Preece aquí: https://eomusichistory.com

INFORMACIÓN DE INTERÉS: Las letras de las canciones en los archivos mp3 de Vinilkosmo

Ekrano WMP900px
Captura de pantalla de Windows Media Player (con letra)

En nuestro sello Vinilkosmo puedes encontrar las letras de las canciones en los propios archivos de audio, como metadatos. Así, mientras escuchas la música, puedes leer la letra mediante muchos programas/aplicaciones de música, 
pero lamentablemente no con todos.
                     triste50

La solución más sencilla es utilizar el programa Windows Media Player (WMP) para archivos mp3. Ten en cuenta que este no es un programa predeterminado de Windows 10 con un nombre similar, sino otro programa que se encuentra con mayor frecuencia en el propio Windows, pero que, por lo demás, se puede descargar en:
https://www.01net.com/telecharger/multimedia/lecteurs_video_dvd/windows-media-player.html .

              WMP Ikono94px Ícono de Windows Media Player

Otra opción consiste en utilizar el programa VLC-Videolan, descargable desde https://www.videolan.org/vlc/                                                                          VLC IconSmall

                                                                        Ícono de VLC

 

Ekrano VLC900px
Captura de pantalla de VLC (con letra)

- u otros programas como MediaMonkey, iTunes, JetAudio, KMPlayer, Quicktime, Foobar2000, Winamp, Music Bee, etc.
(Atención, en VLC, el texto se encuentra en la línea del menú "herramientas - información del entorno - metadatos - desplazarse hacia abajo").

¡Utiliza estas opciónes y disfruta de la letra mientras escuchas la música!

¡Y canta al unísono!
          sourire50

                                                                                                                                                                Texto de László Szilvási y Floréal Martorell

"La vespera vento" nuevo video clip de Armel Amiot.

"La vespera vento" nuevo vídeo musical de Armel Amiot.

 

 

Armel Amiot, para nuestra gran satisfacción, presenta su nuevo clip "La vespera vento" de su primer álbum en esperanto.
Descubre aquí el álbum Banĝo Esperanto en la plataforma Vinilkosmo, haciendo clic en la portada:
https://www.vinilkosmo-mp3.com/es/cancion-tradicional-progresiva/armel-amiot.html

Dezertoj, un nuevo proyecto discográfico El esperanto, esa gran idea humanista y globalista, es el vehículo ideal para quienes sueñan con otro lugar... En el mundo actual, que puede ser a la vez un hormiguero lleno de vida, pero también un lugar de gran soledad, el desierto está por todas partes. Vamos de oasis en oasis, buscando los vínculos que nos faltan para este amor universal que es el único que puede llevarnos un poco más lejos....
Para describir este hermoso viaje en nuestro equipaje, poesía y canciones.
¡Al diablo la melancolía! Con ritmos alegres y melodías coloridas que hacen el viaje más hermoso.
Al sonido del banjo.
Este nuevo álbum Dezertoj aparecerá la próxima primavera.

Lanzamiento oficial del cuarto álbum de ĴeLe, Kukoj kun fromaĝ' el 24 de octubre de 2023
Jhele Kukoj kun Fromagh250px
Kukoj kun fromaĝ' (pasteles con queso) es el cuarto álbum de ĴeLe, lanzado en CD en 2017 con un contenido de 11 canciones.
El álbum Kukoj kun fromaĝ' presenta canciones populares ucranianas en esperanto. Es el homenaje de ĴeLe a Ucrania. Reaparece Kukoj kun fromaĝ' en los habituales formatos digitales disponibles en Vinilkosmo.
https://www.vinilkosmo-mp3.com/es/cancion-tradicional-progresiva/ĵele/4-kukoj-kun-fromaĝ.html Si aún no conoces al dúo ĴeLe ve a la página del artista aquí:
https://www.vinilkosmo-mp3.com/es/cancion-tradicional-progresiva/ĵele.html

Video clip oficial "Kukoj kun Fromaĝ'" (pasteles con queso):

Nuevo videoclip “Nova ĝojo”

 

 

Armel Amiot vuelve a deleitarnos con su nuevo vídeo musical oficial “Nova ĝojo” (Nueva alegría) de su primer EP en esperanto.

Descubra aquí el EP Banĝo Esperanto en la plataforma Vinilkosmo haciendo clic en la portada:
https://www.vinilkosmo-mp3.com/es/cancion-tradicional-progresiva/armel-amiot

 

Dezertoj, nuevo proyecto de EP

Después de Banjo Esperanto, Armel Amiot transporta sus canciones en medio de los desiertos.
Hay muchos desiertos, desde la soledad emocional hasta la pobreza de las grandes ciudades, desde el pájaro solitario en las nubes hasta el aislamiento de las palabras de quien no sabe utilizarlas.

El artista está a menudo solo y su visión le da una especie de clarividencia, una voz propia con la que puede animar la música y las palabras.…

El banjo, su fiel compañero de escenario. Sigue ahí para llevar las canciones, pero esta vez está más rodeado. Las guitarras de blues, el órgano Hammond y la percusión latina lo lo transmiten, de modo que el esperanto suena con ritmo maravilloso y dulce.

Este nuevo EP Dezertoj se está cocinando, ¡todos los ingredientes están ahí!

Tengamos todavía un poco de paciencia...

Para añadir nuestro emblema con enlace a esta página, simplemente copia y pega el siguiente código en tu web o blog :

TOP